Ya está disponible el vídeo con la charla de de Emilio Molina (@StopPseudo), Ingeniero superior en Informática y licenciado en Comunicación Audiovisual, convocada el pasado junio en Escépticos en el Pub Madrid. Hemos tenido problemas con la grabación del sonido de micrófono, así que os pedimos disculpas por adelantado por la calidad del audio.
vídeos
Ya está disponible el vídeo con la charla de Lluís Montoliu (@LluisMontoliu), Doctor en Biología, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología, y del Centro de Investigación Biomédica en Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III, convocada el pasado mayo en Escépticos en el Pub Madrid.
Ya están disponibles las charlas del ciclo "Historia Fantástica", que se celebró el pasado mes de octubre en la Biblioteca Foral de Bizkaia, y organizadas por Círculo Escéptico:
https://www.youtube.com/channel/UCpNoSh9p2WwI3u9yG80YHsg
Las charlas son:
El pasado 25 de septiembre se celebró en el pabellón CaixaBank de Actividades Culturales de Madrid el evento "El retiro de la ciencia", con motivo de la Feria del libro de esa ciudad. El evento, organizado por la asociación Hablando de Ciencia, tuvo como protagonistas a algunos socios de ARP-SAPC, colaboradores y otros divulgadores científicos.
A partir del sábado 22 de mayo, y cada sábado hasta el 26 de junio, a las 13.50h, La 2 de Televisión Española reemite “La navaja de Ockham”, una serie documental de divulgación queofrece al espectador una revisión racional de creencias ancestrales, mitologías y leyendas fantásticas. Está ideada, documentada, escrita y presentada por el socio y divulgador Luis Cortés Briñol.
Las charlas del XI ciclo "Increíble... pero falso", que organiza el Museo de la Ciencia de Valladolid están disponibles en su canal de YouTube. En esta ocasión ha participado nuestra directora ejecutiva, Antonia de Oñate, junto a Gemma del Caño, Raquel Carnero, Luis Marcos y Rocío Pérez. Este es el listado:
Ya están disponibles las charlas de las IV Jornadas sobre ciencia y pseudociencia, que bajo el lema "Rigor y evidencia en educación" se han celebrado por primera vez de forma online, debido a las restricciones de seguridad en torno al COVID-19.
Las tres sesiones están en el canal Youtube de las jornadas:
En 1999, en un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta.